Su primera experiencia con personas con demencia fue en un pequeno asilo de ancianos en Sarasota, Florida, donde creo una actividad sobre arte para los residentes. Durante los siguientes 20 anos, lo que comenzo como un simple trabajo de medio tiempo se transformo en una nueva direccion de vida.
Ella cuenta la historia de su amistad con Frank, uno de los residentes, quien se encontraba en la etapa avanzada de la enfermedad de Alzheimer, y como su relacion le enseno el amor incondicional a pesar de las dificultades de comunicacion. Su fascinacion y amor por las personas con demencia la llevo a crear una terapia de comunicacion utilizanso los imagenes, la que permitio que afloraran los recuerdos que les quedaban y facilito la expresion e interaccion emocionales incluso en etapas avanzadas.
Ella describe como desarrollo sus ideas y se asocio con la Asociacion de Alzheimer local. Despues de recibir una subvencion considerable, diseno talleres para cuidadores y presento este programa en seminarios y conferencias sobre el envejecimiento en todo el pais.
La autora presenta al lector la informacion basica sobre el funcionamiento de un cerebro sano y como cambia con la demencia. Esta informacion presenta como la entrada sensorial afecta la percepcion y como la memoria se forman y se pierden y los efectos resultantes. Destaca la importancia de la comunicacion e incluye diferentes formas de mejorar la comunicacion y la interaccion.
El enfoque holistico de Katya sobre el cuerpo, la mente y el espiritu esta entretejido a lo largo del libro. Hay un enfasis en la conciencia humana, nuestra percepcion de la realidad y las diferencias entre la realidad de personas con demencia. Se presentan sugerencias y ejercicios de cuidado innovadores y practicos disenados para aumentar la empatia, lo que permite al lector ponerse en el lugar de una persona con demencia.
Katya le invita a ir mas alla de la informacion convencionales sobre la demencia, cuestionar y pensar por si mismo y formular sus propias ideas. "?Son iguales la mente y los pensamientos generados el cerebro? ?Existe una conciencia residual a pesar de los estragos de los sintomas de la demencia; todavia estan ahi? ?Hay mas en un ser humano que solo la forma fisica y, de ser asi, que es? ?Un cerebro danado tambien dana el alma y si somos seres espirituales viviendo una existencia humana, por que tantos millones viven con demencia? Estas preguntas atormentaron a la autora y la inspiraron a escribir este libro.
La ciencia de la parte fisica de la demencia se desplaza hacia las posibilidades espirituales. Temas como la percepcion extrasensorial plantean la posibilidad de que las personas con demencia esten percibiendo mas de lo que podemos imaginar. ?Cual es el papel que juega el alma en este viaje y si el karma y la reencarnacion existen, cual es el proposito de vivir y morir con demencia? ?Estan experimentando perdidas o es un abandono de los apegos y el ego lo que podria estar conduciendo a un estado espiritual superior del ser?
Este libro no solo presenta informacion innovadora y concisa sobre la demencia, sino que tambien profundiza en lo que significa ser humano.
Share This Book: